Ir al contenido principal

SERVICIOS DE INTELIGENCIA (el poder de la información)


Disponer de información útil y oportuna (es decir, lo que llamamos inteligencia) es imprescindible para llevar a buen puerto cualquier proyecto; para las naciones, desde el momento mismo de su existencia, su obtención ha sido sin duda un elemento clave de supervivencia. 

Espionaje económico

El espionaje que se practica con más frecuencia es el económico, centrado en obtener información para conseguir ventajas económicas en detrimento de la competencia, sea esta empresarial o estatal. 

  • A principios de 2011, la empresa francesa Renault acusó a tres de sus directivos de vender información a la industria de la automoción china sobre el desarrollo del coche eléctrico, concretamente sobre el diseño de la batería. 
  • en Estados Unidos un científico de origen chino se declaró culpable de haber robado secretos comerciales durante cuatro años para vendérselos a China y Alemania
  • a comienzos de octubre de 2012, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes estadounidense, Mike Rogers, acusó abiertamente a China de estar robando información comercial y propiedad intelectual de forma descarada.
  • China adquirió, a través de la empresa Midea, la mayoría de las acciones del gigante de la robótica Kuka. A raíz de este hecho, y presionado por sus servicios de inteligencia (y por los de Estados Unidos), el Gobierno alemán le retiró la autorización para la adquisición de Aixtron, una firma de semiconductores, a Fujian Grand Chip, ante el temor de que Pekín utilizara los productos de Aixtron para avanzar en su programa nuclear

La CIA cazada por la contrainteligencia china

En un artículo publicado en Foreign Policy,8 Zach Dorfman relata el que se considera el mayor fracaso de la CIA de las últimas décadas. Entre finales de 2010 y 2012, la contrainteligencia china desmanteló la red de agentes que la agencia estadounidense había tejido en el país durante años. La reacción de las autoridades chinas no se hizo esperar y ejecutaron a todos los integrantes de la red de espías

Espionaje tecnológico-militar
Uno de los casos de espionaje tecnológico-militar más espectaculares y con mayor repercusión, considerado por muchos como la mayor transferencia ilícita de propiedad intelectual de la historia, fue el presunto robo por parte del Gobierno chino de los planos de los aviones de combate de quinta generación estadounidenses F-35 Lighting y F-22 Raptor, fabricados por la empresa Lockheed Martin. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMINIO MUNDIAL

ELEMENTOS DEL PODER Y CLAVES GEOPOLÍTICAS  1. Potencia militar (el musculo bélico) 2. Capacidad económica (el verdadero poder) 3. Diplomacia (un poder no tan blando) 4. Servicios de inteligencia (el poder de la información) 5. recursos naturales (la fuente del poder) 6. territorio y Población (el poder tangible) 7. Potencialidad intangible (el poder etéreo) 8. Conocimiento y tecnología (el poder de la sabiduría aplicada) 9. Comunicación estratégica (el poder de la influencia y la persuasión)